Varios factores se combinan en torno al cabo de Hornos, convirtiéndolo en uno de los hitos marítimos más peligrosos.
Las duras condiciones de navegación.
Los vientos que prevalecen, por lo que esta zona recibe el título de los «cuarenta bramadores», seguidos por los «cincuenta furiosos» y los aún más violentos vientos de los «sesenta aulladores».
La fuerza de estos vientos es exacerbada en la zona por el "efecto embudo" provocado por los Andes y la Península Antártica, canalizando las masas de vientos al Pasaje de Drake.
Los fuertes vientos del Océano del Sur provocan a su vez altas olas, las cuales pueden alcanzar grandes dimensiones.
Las fuertes corrientes y finalmente, los hielos, un importante obstáculo para los marinos.
Todos estos factores han convertido al cabo de Hornos, probablemente, en el paso marino más peligroso de la Tierra. Muchos barcos han naufragado, muchos marinos han fallecido tratando de lograr la hazaña de pasar el Cabo.
El paso de Drake lleva el nombre de aquel que no puso límite a un sueño.
La capacidad, el hacerlo, el lograrlo, se basa en los recursos y aptitudes que tiene el individuo.
“La fuerza no proviene de la capacidad corporal, sino de una voluntad férrea”, Gandhi.
“El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta”, Dickens.
Nunca olvides tus sueños Isaac, ni subestimes tu capacidad.
*Ilustración: Mapa de la ruta de Drake alrededor del mundo.